El edificio se diseñó para
cumplir con el estándar de edificación accesible y sostenible bajo el modelo de
Diseño para el Medio Ambiente.
Punta
Cana. - Grupo Universal inauguró su nuevo edificio que alojará la sucursal en Punta
Cana, a través de la cual pone a
disposición de los clientes una amplia gama de soluciones de seguros, financieras
y servicios, y de acompañar el desarrollo que ha experimentado la zona en las
últimas décadas.
El
Ing. Ernesto M. Izquierdo, presidente de Grupo Universal, dijo que esta
sucursal fortalece su presencia multicanal y se complementa con los demás
canales de atención al cliente, desde la cual continuarán dando respuesta a las
necesidades de los emprendedores, familias, así como a todo el entretejido
productivo de esta dinámica zona turística. “En estas más de cinco décadas hemos creído y respaldado cada sueño y
proyecto de nuestros clientes, con quienes hemos crecido juntos y seguiremos
siempre, demostrándoles nuestro tradicional respaldo en momentos de dificultades”.
La Sucursal
Universal cuenta con un área de atención a clientes, caja y autocaja, así como
un espacio destinado para la inspección de vehículos y un completo centro de
negocios con soluciones de productos para asegurar los bienes, la salud y la vida,
así como fideicomisos, fondos de inversión y servicios diversos de las filiales
de Grupo Universal. Está ubicada en la Av. Bulevar 1ro. de Noviembre #501 esquina
Cedro en Punta Cana Village, con horario de lunes a viernes de ocho de la
mañana a seis de la tarde y los sábados de nueve de la mañana a una de la
tarde.
Edificación Sostenible y
Accesible
El
edificio es una construcción moderna y
amplia, con un diseño arquitectónico atrayente y en armonía con el entorno, la
cual fue construida para cumplir con el estándar de edificio accesible y
permitir que cualquier persona con discapacidad pueda movilizarse de forma
autónoma y segura. Asimismo, se construyó bajo el modelo de Diseño para el
Medio Ambiente en la que se emplearon estrategias encaminadas a la sostenibilidad
en edificios.
“Este tipo de construcción nos permite
aprovechar la luz natural para disminuir el uso de luz artificial, mejorar el
sistema de ventilación y reducir el consumo de energía eléctrica al usar
paneles solares. Lo más importante es que gracias a la instalación de un
sistema de recuperación de agua de lluvia, suplimos las necesidades de los
servicios básicos de la sucursal para de esta manera garantizar la
sostenibilidad del agua, un recurso natural imprescindible y escaso en nuestro entorno”,
manifestó el Ing. Izquierdo.